Un Viaje al Paleolítico con el Proyecto Pequeño Antropomorfo
En Tau Talentos, creemos que el aprendizaje significativo nace del asombro, la conexión emocional y la sensibilidad hacia el conocimiento. Por eso, queremos compartir una experiencia que nos ha tocado profundamente: la visita del Proyecto Pequeño Antropomorfo (P.P.A.) a nuestra asociación para niños y niñas con Altas Capacidades (AACC) y Personas Altamente Sensibles (PAS).
Patrimonio, emoción y creatividad
El P.P.A. es una iniciativa brillante impulsada por estudiantes del Máster en Arqueología y Gestión del Patrimonio y del Grado en Historia de la Universidad de Alcalá. Su misión es acercar el patrimonio paleolítico a los más jóvenes, despertando en ellos el respeto por nuestra historia más antigua y el entusiasmo por descubrirla.
Durante la actividad, nuestros chicos y chicas vivieron una jornada única: aprendieron sobre el arte rupestre, las figuras antropomorfas y el simbolismo del grabado de “La Familia” en la Cueva de Los Casares. Todo ello presentado con una mirada cercana, creativa y profundamente respetuosa con sus formas de aprender.
Una experiencia que deja huella
Lo que hizo especial esta visita no fue solo el contenido, sino la forma en que fue compartido. El equipo del P.P.A. demostró una sensibilidad extraordinaria, adaptando los saberes complejos del patrimonio arqueológico a las necesidades e intereses de nuestros participantes. Con cariño, profesionalidad y pasión, lograron que cada niño y niña se sintiera parte de la historia.
Nuestro agradecimiento
Desde Tau Talentos, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Proyecto Pequeño Antropomorfo y a la Universidad de Alcalá de Henares, en especial a Beka y Emma divulgadoras del taller. Gracias por esta colaboración tan enriquecedora y por sembrar curiosidad, respeto y emoción en nuestras mentes más inquietas.
También queremos reconocer el trabajo del equipo del P.P.A., por su entrega y por demostrar que el conocimiento, cuando se comparte con sensibilidad, puede transformar.